¿Que es la marca territorial?
Si tenés un perro macho ya debés saber que, cada vez que lo sacás a pasear, va a frenar en todo árbol que se cruce en su camino para dejar su marca. Sí, el marcaje territorial es algo con lo que van a convivir los dueños de cánidos, más que nada de machos, aunque las hembras adultas suelen también hacerlo durante la época de celo. Es natural y no es para enloquecer, aunque a veces cuando levanta la pata en todos lados no sabemos dónde meternos, en especial si lo hace en casa ajena.
Pero es así y hay que entenderlo, porque los perros, por más que los vistamos con ropitas coloridas y les compremos mil juguetes y coman mejor alimento que nosotros, no dejan de ser animales territoriales y lo que hacen, después de todo, no es más que delimitar el territorio a través de la orina.
Por eso es común que al entrar por primera vez al hogar a un cachorro, este vaya orinando en ciertos puntos de la casa. Si tenemos jardín, seguro lo va a hacer en el exterior, pero que no nos resulte extraño que también levante la pata en la lámpara y junto al sillón, en especial si vivimos en un departamento. Ésta es una conducta común y por eso, al menos la primera vez, hay que dejarlo. Después ya le iremos enseñando al cachorro cuáles son los lugares permitidos para hacer sus necesidades y cuáles no.
Los machos comienzan a marcar el territorio al alcanzar pubertad, o sea, entre los ocho y los nueve meses. Con el paso del tiempo, ya sea un macho dominante o no tanto, veremos que lo primero que hará al salir a la calle será levantar la pata. En general, suelen marcar dos o tres puntos cerca de la puerta de entrada de la casa, para dejar en claro que ese es su lugar, su territorio.
Es sabido que el olfato es un sentido super desarrollado en los perros, y la cantidad de información que se trasmite a través de la orina es realmente increíble: por ejemplo, pueden saber si se trata de la orina de un macho o de una hembra, cuál es la edad del animal que se atrevió a hacer pis en su territorio, y hasta hacerse una idea de su carácter. Por este motivo es que es importante dejar que nuestras mascotas huelan todo cuando salen a caminar, porque se trata de una forma de comunicación con el resto de su especie, y los ayuda a dominar la situación para conocer, por ejemplo, si están ante algún peligro.
A la hora de salir a pasear con el perro, si suelen hacer el mismo recorrido todos los días, seguramente habrás notado que tu mascota frena y orina siempre en los mismos lugares. Y si algún otro animal osó levantar la pata allí, es probable que él la levante más alto; de esta manera, estará demostrando su jerarquía y marcando el territorio.
¿Y alguna vez te pasó que el perro haga pis sobre la pierna o el pie de alguien? No, no es extraño. A veces otros animales o personas pueden ser víctima de su pis si son desconocidos que provoquen en el cánido andar con cuidado a su alrededor. Y sí, son cosas de la naturaleza, después de todo… quedará solo pedir disculpas al desconocido y seguir nuestro camino hacia el próximo árbol.